jueves, 4 de octubre de 2012


Unidad 2: Gestión en la Apropiación de TIC para la Formación Docente

Actividad N° 1: Redes sociales y temáticas, participando descubrimos su potencial

Nombre de la Tarea: Redes Sociales Educativas

Nombre de Autor/a: Luis Guillermo Vergara Vergara

Fecha: 25/09/12

Diferencias entre: foro, blog, y red social

Blog
Foros
Redes  Sociales
-Presenta una sola temática.
-Nos permite un rápido flujo de 
  información.
-Permite responder en forma
  pública o anónima a entradas
  o temas.
-La discusión de temas no es su fuerte.
-Permite la discusión en  
 profundidad en alguna
 temática específica.
-Se utiliza un nombre de
 usuario.
-Se publican temas en
 forma pública.
-Hay usuarios con roles de
 moderación y/o
 administración de los respectivos foros (deporte, música, ecología etc.)
-La información se propaga de forma más rápida debido a su popularidad y fácil adaptación al sistema.
-Es difícil la organización de sus
 contenidos.
- Búsqueda de usuarios a partir de intereses comunes o utilizando una cuenta de correo electrónico.
-Los contenidos pueden ser privados o de acceso público.

 

¿Cómo describirías las redes sociales y temáticas?

 

Son sitios web, que ofrecen servicios y múltiples funciones de comunicación, que permite el contacto directo de los usuarios preferentemente con intereses similares.

Es un sistema dinámico y abierto, interactivo, potenciándose y facilitando la socialización, la creatividad, la búsqueda de soluciones en pos del bienestar colectivo.

 

Las Redes Temáticas permiten a la comunidad educativa, tener un objetivo común para facilitar la coordinación de sus actividades y la transferencia del conocimiento.

 

 

 

 

 

¿Cómo utilizarías estas redes sociales y temáticas, en su rol de jefe de UTP?

 

  1. Para una comunicación efectiva, rápida, permanente y de interacción entre la UTP y la comunidad educativa.

2.    Como estrategias de enseñanza, creando grupos de discusión privados o abiertos.

3.    Creando foros y redes con otras Unidades Técnico Pedagógicas.

4.    Discusión de opiniones entre usuarios.

5.    Fortalecer relaciones Profesor-Alumno.

6.    Compartir enlaces de interés para profesores y alumnos.

7.    Como un recurso constante de perfeccionamiento y aprendizaje. para los docentes del establecimiento.

¿Cuál es la utilidad que visualiza para los miembros de su Comunidad Educativa el acceso a Redes Sociales, y en particular a redes educativas?

 

La utilidad, es estar permanentemente conectados, en interacción a través del intercambio de información y opiniones en forma constante.

Además de mejorar los procesos de gestión, estableciendo  redes de apoyo,  que fortalecen los aprendizajes, difundiendo  sus logros, (pagina web del colegio: comontesc@colegiomontessori.cl), sus aspiraciones, mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario